Desde Mi Sofá 2.0
31 mayo 2005
Pues eso, que hoy terminaba contrato y me han renovado, en principio por otros dos meses, aunque cuando por fin nos mudemos a Jerez nos pasaran a un contrato hasta finalización de obra o servicio.
24 mayo 2005
Pausa de Estudios.

20 mayo 2005
La Venganza de los Sith
Por fin, ya la he visto, ya la he disfrutado, y aun la estoy asimilando por lo que hay cosas que aun no tengo claras. En cualquier caso es una gran película, de las mejores de la saga. A la espera de volver a verla y, quizas, hacer un análisis más profundo y detallado, hago una lista de las cosas que más y que menos me han gustado.
LO MEJOR:
- La relación Obi-Wan/Anakin, la tragedia ocurrida entre dos amigos, dos "hermanos".
- El ritmo trepidante y oscuro de toda la historia.
- Las argucias de Palpatine y sus dialogos con Anakin.
- Toda la trama política.
- La insinuación de Palpatine cuando habla de Darth Plagues, dará que hablar.
- Darth Vader.
- Los efectos visuales y sonoros, IMPRESIONANTES.
- Los guiños a la saga original.
LO PEOR:
- El doblaje, ¡quiero el DVD ya!
- La forma en la que Anakin finalmente se postra ante Sidious, no me convence.
- Que sea la última película de STAR WARS.
- La forma en la que Anakin finalmente se postra ante Sidious, no me convence.
- Que sea la última película de STAR WARS.
En cualquier caso ha quedado abierto el camino a la futura serie de televisión, que probablemente tenga su origen en el cambio que hace Obi-Wan en el mensaje que se emite en el Templo Jedi. Ayer me vi el Episodio I, esta mañana el II, y por la tarde el III, ahora me queda por revisionar una vez más la trilogía original. Que la fuerza os acompañe... siempre.
El poder de LA FUERZA.
Acabo de volver del trabajo, es sorprendente que mi ánimo por ver "La Venganza del Sith" haya sido capaz de desbordarme tanto que he conseguido que medio autobus (la parte delantera), haya terminado hablando de STAR WARS, hasta gente que apenas ha visto de pasada una de las películas. Así de buenas a primeras me he encontrado aclarando dudas sobre la segunda Estrella de la Muerte (que me recordaban a "Persiguiendo a Amy" la película de Kevin Smith), sobre el futuro de Luke tras "El Retorno del Jedi", su boda con Mara Jade, y sobre los típicos comentarios de una posible tercera trilogía, que desafortunadamente está descartada por George Lucas (al menos de momento). Ya lo dijo Obi-Wan en "Una Nueva Esperanza": "La Fuerza es un campo de energía, que nos rodea, penetra en nosotros, y mantiene unida la galaxia", en mi caso, al menos, consigue la armonía y el equilibrio en el autobús del trabajo.
Supongo que algunos ya la habreis visto, mi gran día llegará mañana.
19 mayo 2005
La Crítica
En Cookies On The Net se han hecho eco de las opiniones de los principales criticos de cine de Usalandia sobre el Episodio III, quedando como sigue:
John Hiscock, Daily Mirror
Cualquier temor de que la serie de la Guerra de las Galaxias podría decepcionar con su último episodio fue barrido por una montaña rusa de acción, romance y decisiones que te quitarán el aliento.
Esta compleja historia de traición e intriga será el delirio para los fanáticos de una ciencia ficción no apta para niños.
Con Episodio III: Revenge of the Sith, Lucas ha completado su visión y se ha superado con un alucinante espectáculo que sobrepasa todo lo que ha hecho antes.
Chris Tookey, Daily Mail
El Episodio III tiene los mismos errores que las dos películas anteriores (diálogos terribles y paupérrima actuación), además de una lamentable falta del sentido de orientación geográfica y la tendencia de dejar huecos en la historia.
Si la actuación de (Hayden) Christensen es mala, la de (Ewan) McGregor es desastrosa.
Todo es una gran decepción. Los diálogos son más superficiales que nunca y definitivamente perdió el sentido de estructura.
Grat Rollings, The Sun
Revenge of the Sith es el regreso de George Lucas a la maestría. Atar cada uno de los episodios era una tarea difícil, que Lucas logró hacer. La historia tiene energía y buen ritmo, y la tensión nunca se acaba.
Es posible que los niños más pequeños tengan pesadillas después de ver la racha de asesinatos de Anakin. Sin embargo, los obsesionados por la Guerra de las Galaxias podrán ver una que otra inconsistencia menor en el plan de Lucas.
Todd McCarthy, Varietty
Cualquier crítica que uno hubiera tenido de los dos episodios anteriores fue eliminada por esta película dinámica, que surge como la mejor de toda la serie desde El imperio contraataca.
Es puro entretenimiento de principio a fin y algunas veces hasta llega a cautivar. Sith tiene algunas actuaciones sobre las que vale la pena escribir, especialmente la de (Ian) McDiarmid como el cerebro del imperio del mal.
Así que ganan 3 a 1 los que lo han flipado con lo nuevo de Lucas, ¡que ganas tengo de verla!.
18 mayo 2005
Estadísticas

17 mayo 2005
¡Ahora la SGAE ensucia!
No tenían bastante los señores de la SGAE con dar la vara de forma pública y notoria en los medios, con cobrarnos un canon injustificado en los soportes grabables, y con hacernos ver su sucia publicidad engañosa en los cines, que ahora, desde hace unos meses, se han empeñado en ensuciar ciertos DVDs originales, haciendo que lo primero que vea el comprador, que ha pagado religiosamente el importe correspondiente, sea un anuncio de 25 segundos donde bajo el eslogan "¡ahora la ley actua!" se desinforma al incauto espectador, seguido por un aviso escrito de 17 segundos con la misma temática, y por último la ya habitual advertencia legal en texto blanco con fondo negro. Y yo me pregunto, ¿tienen derecho a hacerme ver esta mierda cada vez que introduzca el DVD en mi reproductor?, despues de todo yo he pagado por un producto original, y en ningún momento se me ha advertido de que el visionado de dicho producto iría precedido por una campaña publicitaria de estas características.
Por otro lado cabría pensar si estos señores se dan cuenta de que al usar soportes originales para difundir su campaña están predicando entre conversos, ya que los que adquieran estos productos sí que están pagando los correspondientes derechos de autor. Me podreis decir que lo hacen para que cuando alguien lo copie también salga el anuncio en la copia, pero lo cierto es que en una copia de DVD es fácil de eliminar lo que a uno no le interesa que salga copiado. Así les va, así nos va.
15 mayo 2005
Clone Wars

Por otro lado, mi novia, Laura, me vió tan entusiasmado mientras admiraba un par de figuras de Hasbro de la serie Clone Wars, inspiradas en la misma serie de animación, que no pudo resistirse a regalarmelas, las figuras en cuestión son una de Obi-Wan y otra de un soldado ARC Trooper.


Por último también aproveché que se me habían acabado los cereales para hacerme con un par de cajas de Kellogg's que traían de regalo un busto de nuestro señor oscuro favorito, Darth Vader, que luce tal que así.

En resumen ayer fue un día de compras galacticas, se nota que se acerca el estreno del Episodio III y la fiebre espacial va en aumento.
13 mayo 2005
Los Más Buscados de Marvel


Un fondo de los T-Bolts que hice hace años con Photoshop.
Recientemente he adquirido un tomo con las últimas aventuras publicadas en nuestro país de este grupo tan singular, en concreto el "Vengadores Vs. Thunderbolts", donde se nos cuenta uno de estos encuentros ya tradicionales entre dos grupos que se complementan como ningun otro en el Universo Marvel, y cuyo mayor aliciente consiste en la vuelta de Kurt Busiek (en compañía de Fabian Nicieza) a los guiones del grupo que el mismo creó junto al dibujante Mark Bagley. Como planteamiento inicial nos encontramos a los T-Bolts liderados de nuevo por un aparentemente redimido Helmut Zemo, y haciendo todo lo posible por recuperar la credibilidad frente al ciudadano medio, y por otro lado a los Vengadores, liderados por un desconfiado Capitán América, que duda en todo momento de las verdaderas intenciones del grupo de Zemo, y en medio de la polémica está el anterior líder de los T-Bolts y actual miembro en activo de los Vengadores, Clint Burton, más conocido como Ojo de Halcon. El resultado es una historia que recupera todo el espíritu original de la serie, y toda la frescura que aportó en su día a la línea editorial de la Casa de las Ideas, una historia de desconfianzas, traiciones, espionaje, lealtades divididas, y acción, mucha acción al más puro estilo Marvel.
Thunderbolts: La Justicia como el Rayo...
12 mayo 2005
Episodio III: 80.000 entradas vendidas.

Fuente: Yahoo! Cine
11 mayo 2005
Battlestar Galactica

Hace más de 20 años que, siguiendo la estela de Star Wars, se estrenó una serie de televisión llamada Battlestar Galactica, no duró mucho, y no era de excesiva calidad, pero se ganó un puesto entre las series de culto. Como detalle anecdótico está el hecho de que uno de los personajes principales de la serie original, "Starbuck", estaba interpretado por Dirk Benedick, conocido por aquí por ser el guaperas del Equipo A, Fenix, y en la actual serie el papel corre a cargo de la actriz Katee Sackhoff (arriba en la foto). No hace mucho, en los EE.UU. se ha retomado la idea original, se ha modificado, y finalmente estrenado una nueva versión de la serie, primero como miniserie y luego como serie regular, de la que de momento sólo se han emitido los 13 episodios que han completado la primera temporada. Ayer mismo acabé de visionar todo el material de esta nueva visión de Battlestar Galactica, y debo reconocer que me ha sorprendido gratamente.

El nivel de los CGI es realmente espectacular, literalmente de cine, y el argumento es complejo a la par que interesante: nos situamos en un momento en el que casi se ha olvidado una guerra despiadada contra los cylons, androides creados para servir a los humanos y que se revolvieron contra sus amos, no sólo declarando su independencia sino tratando de invertir el esquema de poder, cuando apenas queda más que el recuerdo de este conflicto, las 12 colonias de humanos sufren un ataque a gran escala por parte de los nuevos y evolucionados cylons, que han conseguido infectar los sistemas de defensa de los humanos inutilizandolos y dejandolos a su merced. Como aportación nueva además, nos encontramos con una idea que a pesar de no ser nueva, da mucho juego (y ahorra dinero en CGI para qué engañarnos), ahora hay cylons con aspecto totalmente humanos, alguno de ellos ni sabe lo que son realmente y llevan vidas normales hasta que son activados. Tras el ataque la situación es desesperada, todas las grandes naves de combate de las 12 colonias han sido destruidas, salvo una reliquia de la anterior guerra, la Battlestar Galactica, que ha sobrevivido gracias a su obsolescencia, ya que no estaba conectada a la red de defensa y no fue infectada, al mando de esta nave se encuentra el Comandante Adama, y por otro lado, tras las numerosas bajas el cargo de líder político de los pocos miles de supervivientes ha recaido en Laura Roslin, miembro secundario del anterior gobierno, estableciendose una tensión continua en la lucha por el poder entre lo civil y lo militar, que se torna si cabe más interesante cuando irrumpe en escena el preso político Tom Zarek, y todo ello mientras la única esperanza que les queda es la búsqueda del planeta donde según la leyenda se instaló la decimotercera expedición que partió de Kobol (planeta de origen de los humanos), la Tierra.

En resumen el argumento de Battlestar Galactica está lleno de intrigas políticas, luchas por el poder, secretos y misiones suicidas, todo planteado en un escenario de continuas situaciones límite.
09 mayo 2005
Libertad de Decisión.
Parece mentira que hoy en día aun se ponga en duda la libertad de cada cual en tomar sus propias decisiones sin tener que rendir cuentas a nadie. Hoy hablando antes de entrar a trabajar ha salido el tema de unos compañeros que hace una semana, en un día de protestas y paro general durante 3 horas, siguieron trabajando. Los han tildado de esquiroles, y afirmado que habría que haberlos obligado a parar como todos los demás, usando los tristemente famosos "piquetes informativos". El día en cuestión yo lo tenía libre, y como fue algo improvisado durante el viaje en autobus, me enteré de la movida, y aun me estoy enterando, a toro pasado. Cierto es que parece que gracias a esta protesta se han conseguido ciertas mejoras, que al final nos benefician a todos, y que la empresa finalmente se ha mostrado muy comprensiva y ha atendido todas nuestras demandas. No pongo en duda que, sobre todo, cuando se trata de defender tu dignidad personal haya que alzar la voz para que te oigan, pero no es menos cierta mi creencia firme en que cada individuo es libre de decidir por si mismo, y que si algún compañero no comparte nuestra foma de pensar, ver o actuar, no tenemos ningún derecho a culparlo de nada ni a imponerle nuestra voluntad, porque para empezar nadie nos garantiza que no seamos nosotros los equivocados, mal que nos pese, y me sorprendo al comprobar que a estas alturas aun andamos en pañales en cuanto a la aceptación de ciertas normas sociales. Para conseguir progresos hay que estar unidos, sin duda, pero no a cualquier precio.
06 mayo 2005
Kevin Smith y Star Wars

"Revenge of the Sith" is, quite simply, fucking awesome. This is the "Star Wars" prequel the haters have been bitching for since "Menace" came out, and if they don't cop to that when they finally see it, they're lying. As dark as "Empire" was, this movie goes a thousand times darker."
Que en castellano viene a ser:
"La Venganza del Sith" es, en pocas palabras, jodidamente asombrosa. Esta es la precuela de "Star Wars" que los que odiaron la "Amenaza Fantasma" estaban esperando, y si ellos no están de acuerdo cuando finalmente la vean, estarán mintiendo. Tan oscura como lo fue "El Imperio Contraataca", esta película es mil veces más tenebrosa."
Viniendo de un fan y friki total como Kevin Smith estas son buenas noticias.
Fuente: The View Askewniverse (contiene multitud de spoilers).
05 mayo 2005
Internet hace mi vida más fácil.
Si estais leyendo esto seguro que estoy predicando ante conversos, pero a veces conviene pararse un momento a pensar en ello, porque de tan acostumbrados que estamos ya a estas alturas a veces no nos damos cuenta. Ya conocía las ventajas de internet como medio de comunicación, tanto particular como de masas, me he acostumbrado a consultar el estado de mi cuenta bancaria a través de la web de mi banco, incluso a realizar transferencias, traspasos y pagos. También he probado a presentar la declaración de hacienda de forma on-line, y por supuesto a realizar compras diversas en alguna de las tiendas que pululan por la red. Todo esto se ha convertido en algo habitual, una comodidad más en nuestro actual estilo de vida, y justo ayer tuve una nueva muestra de ello.
Los que soleis leerme de vez en cuando ya sabeis que llevo poco más de un mes trabajando, y que debido al tiempo que debo dedicarle a esta actividad tengo un poco descuidada mi asistencia a la Facultad, pues bien gracias a internet esto no supone tantos problemas como cabría suponer, y es que la Universidad de Cádiz, como supongo que otras tantas, tiene puesto en marcha desde hace un par de años lo que ha venido en llamar Campus Virtual, y al que cualquier alumno puede acceder utilizando unas claves propias. En este servicio nos aparece información sobre algunas de las asignaturas en las que estamos matriculados, cada vez más, tanto fechas de examenes, como apuntes, ejercicios y cualquier notificación que sea relevante. En la madrugada del día 3 al 4, en una de mis visitas comprobé que debía entregar un supuesto de Contabilidad de Costes con fecha límite hoy 5 de Mayo, para ello debía recoger en copistería el enunciado, lo que me iba a suponer varios viajes a la capital, y mi día de descanso se iría totalmente a la mierda. Pero no, gracias a internet pude descargarmelo en un archivo pdf, e incluso me ahorré ir hasta mi coche a recoger el manual de la asignatura, ya que me lo pude descargar igualmente con un clic de ratón. Me limité a resolver el supuesto en una hoja de cálculo, imprimirlo y tan sólo tuve que desplazarme para entregarlo finalmente, aunque lo suyo hubiera sido que se me permitiera entregarlo vía e-mail, como es el caso en otras asignaturas.
03 mayo 2005
Acuerdo entre Paramount y Marvel
Paramount Pictures ha llegado a un acuerdo con Marvel para distribuir y hacerse cargo de las campañas de marketing de las adaptaciones de los personajes que les resta por llevar a la gran pantalla, y que producirá la propia Marvel, los primeros que van sonando son el defensor de la libertad, la justicia y el pastel de manzana, Steve Rogers alias Capitán América y nuestro querido Nick Furia, el jefazo de SHIELD. Desafortunadamente la intención de Marvel es que todas estas películas tengan la calificación de "apta para todos los públicos", con lo cual aunque se amplía el público potencial, se limitan bastante las historias.

Desde aquí como buen friki que soy, y desde el mismo momento en que no hay nada confirmado me gustaría plantear mis favoritos como antagonistas de estos dos héroes, en concreto elegiría a un clásico como el Barón Zemo para el Capitán América, y por supuesto a HYDRA como contrapartida para SHIELD. Y por otro lado como protagonistas elegiría a Brad Pitt como el Capi y para dar vida a Nick Furia a Samuel L. Jackson, siguiendo la elección que realizó el dibujante de los Ultimates. Por supuesto se admiten sugerencias.
Está claro que Hollywood ha visto un filón en los comics, y que los aficionados a ambos medios estamos viviendo una época que seguro que no tardaremos mucho en echar de menos.
Fuente: FilmForce
01 mayo 2005
Lo nuevo de Whedon
Ya está disponible el trailer del nuevo proyecto de Josh Whedon (Buffy, Angel), esta vez para la pantalla grande: Serenity.

Serenity es un proyecto que parte como adaptación al cine de Firefly, serie producida por el propio Whedon y que apenas duró 15 episodios, aunque luego fue record de ventas cuando se editó en DVD. Como detalle curioso la película cuenta con el mismo reparto que la serie original.